A proposito di formazione
Indirizzato a
Ser graduado en Medicina y/o Enfermería.
Presentazione
El nuevo Máster Universitario en Urgencias y Emergencias Sanitarias de UIC Barcelona te permite especializarte en la medicina y atención de pacientes que acceden al hospital a través del servicio de urgencias, así como perfeccionar tu formación para atender situaciones de emergencia tanto hospitalarias como extrahospitalarias.
Se trata de un curso presencial, con un equipo docente formado por profesionales expertos en el ámbito de urgencias y emergencias, y que se imparte utilizando los métodos más actuales de formación sanitaria con las prácticas como elemento central. Al finalizar el curso, los conocimientos adquiridos se plasmarán en un trabajo de fin de máster.
Además de perfeccionar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la atención al paciente de urgencias, los alumnos obtendrán con este máster no solo una titulación oficial con validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior, sino que también adquirirán acreditaciones específicas adicionales. Concretamente, el Certificado en Soporte Vital Avanzado y Certificado en Soporte Vital Avanzado en Trauma, expedidos por el Consejo Catalán de Resucitación y el European Resuscitation Council, y el Certificado Mass Casualty Incident Command, expedido por TASSICA Emergency, Training & Research.
El Máster Universitario en Urgencias y Emergencias Sanitarias está gestionado en colaboración con TASSICA Emergency, Training & Research, uno de los mejores centros de investigación y formación a nivel internacional, especializado en la aplicación de las nuevas tecnologías en ambos campos.
Objetivos del programa:
- Formar de manera rigurosa e innovadora a los profesionales de la salud que trabajan en el ámbito de las urgencias y las emergencias sanitarias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias.
- Dar a conocer a los alumnos los fundamentos de la asistencia sanitaria urgente y emergente, así como el funcionamiento de los principales servicios de emergencias médicas, sus protocolos de actuación, sus recursos y sus procedimientos.
- Desarrollar en los alumnos las competencias necesarias para dar asistencia en incidentes de múltiples víctimas, partos extrahospitalarios y en aquellas situaciones que requieran maniobras de resucitación pediátricas y neonatales.
- Fomentar la capacidad docente e investigadora propia de un profesional sanitario.
- Garantizar que los profesionales que participan en el máster conocen las maniobras de resucitación avanzada en un paciente adulto y la asistencia al paciente politraumatizado.
Salidas profesionales:
Como graduado en Medicina o Enfermería, este máster te permitirá ampliar tu formación de forma específica para desarrollar tu actividad en:
- Servicios de Emergencias Médicas prehospitalarios
- Servicios de Urgencias Hospitalarios
- Servicios de Intervención y Rescate
- Servicios de Urgencias de Atención Primaria
- Servicios de Protección Civil
Luogo
a Barcelona
Date e orari
Calendario
Septiembre 2019 - junio 2020
Horario: jueves tarde (de 15 h a 21 h)
Talleres acreditados en soporte vital en horario diferente*
*Pendiente de confirmación, viernes o sábados.
Durata
60 créditos ECTS
Programma
Emergencia y Paciente Crítico
Investigación, Docencia y Simulación en Urgencias
Urgencias cardiológicas
Urgencias digestivas, nefrourológicas, hematológicas, endocrinometabólicas, infecciosas
Urgencias neurológicas, psiquiátricas, geriátricas, de cuidados paliativos
Urgencias Obstétricas y Pediátricas
Urgencias Traumatológicas, Quirúrgicas y Anestesia
Especialidad en Medicina
Especialidad en Enfermería
Prácticum
Prácticas externas
Trabajo de Final de Máster
Docenti
Dirección y coordinación:
Dr. Jordi Castillo García
Enfermero especialista en técnicas de oxigenación y circulación extracorpórea (Perfusión) en el Hospital Universitario de Bellvitge. Profesor asociado clínico de UIC Barcelona.
Dr. José Gregorio Zorilla Riveiro
Jefe del Servicio de urgencias y emergencias del Hospital Fundación Althaia. Especialidad en Medicina de Familia y Comunitaria. Profesor asociado médico de UIC Barcelona.